Tradicion Campestre a su mesa.

Sobre Zuñiga

Zúñiga, también llamado Lo Zúñiga, es una localidad que alegra al corazón. Entremedio de tanto paisaje natural encantador se pierde la razón. 

Ubicada en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Región de O'Higgins, está localizada a 15 kms. de la capital comunal. Por lo representativo de su arquitectura, Zúñiga fue declarada en el año 2005 Monumento Nacional en categoría de "Zona Típica".

Es un asentamiento rural, representativo de la zona central de Chile.

Su nombre recuerda al presbítero Antonio de Zuñiga, quien preocupado por el abandono en que se encontraban los feligreses de Toquigua, solicita la construcción de una capilla, establecida en conformidad con la cédula de Carlos III, en 1765 pasa a ser denominada “la capilla del cura Zuñiga” nombre que ya aparece consolidado como “Lo Zuñiga” en documentos de 1839.

Sus viviendas conservan una expresión estética serena y simple, en armonía con el paisaje, predominando el adobe y la teja como elementos constructivos. El conjunto edificado en torno a la calle principal del pueblo de Zúñiga conforma una expresión de la arquitectura tradicional chilena, con grandes puertas que aún mantienen adornos y detalles. Se pueden apreciar también históricos dibujos que retrataban el período de la Conquista y la llegada de los españoles a estas abundantes tierras.

Estar en el centro del pueblo de Zúñiga puede considerarse casi como un viaje en el tiempo. Su línea arquitectónica se ha mantenido intacta por más de un siglo, como un testimonio de los años de gloria de esta localidad, cuando era uno de los centros económicos más importantes del país. Por ello, la reparación de las fachadas de sus edificios emblemáticos fue una tarea que involucró a toda la comunidad, obra financiada por el Fondart Regional durante el año 2006. Este logro se debió en gran parte a la Junta de Vecinos de Zúñiga, quienes lograron cautivar a los habitantes de este sector de la comuna de San Vicente en pos de un objetivo común: proteger y difundir el abundante patrimonio cultural existente en Zúñiga, acumulado en más de 242 años de historia.

Si bien antiguamente el paseo eran en flamantes carruajes, hoy puede disfrutarse llegando en bus tranquilamente para dejarse llevar por el entorno. Conoce las fachadas ya remozadas y prueba los típicas sabores que salen al encuentro, como el verdadero queso de campo y dulces mieles. El único bus que llega hasta Zuñiga sale todos los días a las 12 del mediodía y a las 19:00 hrs. desde el Rodoviario de Rancagua, siendo un fiel reflejo de las costumbres chilenas de campo, viajar temprano para llegar a puntualmente a la hora de almuerzo y reencontrarse con la familia y con alegres cazuelas bajo el parrón.

En Zuñiga lo esperan con restaurantes silenciosos, antiguos bazares donde aún se escriben los precios a mano y donde es posible comprar aceite y llevar su propia botella. Es una valiosa experiencia para guardarla en fotografías y recordar un verano distinto.

Buscar en el sitio

Contacto

Made in Zuñiga®
Zuñiga 153
San Vicente de Tagua Tagua

(72) 1234567
(08) 1234567
(09) 1234567


Coordinador General
luis.valenzuela1@gmail.com

WebMaster
rodrigotuerca@gmail.com

Coordinador Centro Agrícola Familiar
alejo.jano@gmail.com

Coordinador Tradición Campestre a su mesa
luis.valen1@gmail.com

Coordinadora Formación Agrícola Zuñigana
gcabrera22@gmail.com